
La primera vez que oí hablar de una «Antigua y Mística Orden Rosa-Cruz» fue en una vieja revista española de temas de ovnis, esoterismo y similares, «Mundo Desconocido», dirigida por el difunto Andreas Faber-Kaiser.

Un anuncio insertado entre las páginas, prometía el desarrollo de todas las potencialidades mentales y sobresalir por encima del homo sapiens medio. Todo ello ambientado con las pirámides de Egipto de fondo.
Tendría yo por aquella época unos 13 añitos. Recuerdo que recorté y rellené la solicitud de suscripción, incluso llegué a meterla en un sobre… que por alguna razón nunca llegó a ser enviado, anduvo metido entre las páginas de un libro hasta que finalmente desapareció.
Toda una lástima, podría haber hecho una buena carrera en sus filas 😉
La «Otra«
Pocas páginas más allá, venía un artículo sobre «La otra» RosaCruz de la mano del difunto Jan Leene, alias Jan Van Rijckenborgh, explicando el contexto histórico y sociológico de la «otra» citada orden. Orden, o Escuela, que es así como viene servida esta «otra» RosaCruz.
No puedo evitar sonreírme al hablar de la «otra» RosaCruz, pues deben existir cerca de 200 órdenes, fraternidades, escuelas o asociaciones con el nombre RosaCruz, con lo cual uno se pregunta si realmente la etiqueta RosaCruz aporta realmente algo útil o esclarecedor.
Pero, en fin, a lo que íbamos. El artículo en cuestión debió de parecerme superaburrido, no hablaba de extraterrestres, ni de poderes psíquicos, ni prometía algún tipo de experiencia psicodélica, al menos a primera vista, que era lo que me interesaba por aquella época.
Una tediosa explicación sobre los orígenes de la RosaCruz y su relación con otras organizaciones anejas como la Francmasonería y la Teosofía.
Como digo, no llegó a engancharme y no llegue a recortar el formulario de inscripción, y/o solicitud de información que venía anexo.
Luego, con mis «obligaciones» adolescentes 😉 olvidé, o más bien dejé aparcado, el temario esotérico y no volví a tomar contacto con la etiqueta RosaCruz hasta años más tarde, de la mano de la Fraternidad RosaCruz de Max Heindel, de quién me leí unos cuantos libros, como ya comenté en capítulos previos.
Finalmente, contacté con la Escuela RosaCruz de Rijckenborgh, esta vez sí, mandé una solicitud para recibir el curso gratuito de introducción.
Bueno, ya tenemos sobre la mesa la «Escuela» RosaCruz de Rijckenborgh, la «fraternidad» RosaCruz de Max Heindel y la «Orden» RosaCruz de Harley Spencer Lewis.

Rijckenborgh sale directamente de la organización de Heindel, quién a su vez sale de la teosofía de Besant, quién a su vez hereda la teosofía de Blavataski. Lewis creo que venía un poco más por libre, de contactos con diferentes grupos esotéricos, incluida la teosofía.
La Fraternidad RosaCruz
Pero, vayamos con «la otra» RosaCruz.
Jan Van Rijckenborgh señala que la Fraternidad RosaCruz, así con mayúsculas, está formada por Hermanos y Hermanas que conocen todo lo que puede ser conocido sobre Dios, el mundo y la humanidad. Para ello profundizan un solo libro, el Libro de la Vida, y se reúnen en el templo del Espíritu Santo, que interpenetra toda la naturaleza.
Hasta aquí de acuerdo. Puede ser una realidad o no, o una simple hipótesis. Pero la idea de que exista tal Fraternidad no me resultaba extraña. Recuerdo cómo ya durante un viaje de alucinógenos experimenté una fuerte intuición en este sentido, alucinando por ejemplo con la idea de que, quizá, unos compañeros míos fuesen miembros una tal fraternidad, o similar, y me estuviesen esperando.
Como bien señala J.V.R. «Hay quienes presienten que se trata de una comunidad que ha penetrado más profundamente que nadie en los misterios de la existencia«. Bueno, yo no diría tanto, como que lo que se presiente es que esta comunidad sea «la» RosaCruz. Pero sí que, en algún lugar del espacio-tiempo, deba de existir una comunidad similar, independientemente del nombre que use. Por otra parte la idea de tal fraternidad, o similar, tampoco es extraña a otros movimientos religiosos o esotéricos, incluidos los de colorido ufológico.
No queda muy claro si los miembros de tal Fraternidad Rijckenborgiana deban ser considerados «homosapiens vulgaris» o si quizá nos encontramos ante una especie diferente. Pero lo que sí parece es que existe cierta relación de continuidad: tendríamos un camino, un proceso, a través del cual el Homo vulgaris se convertiría en miembro de pleno derecho de la citada comunidad.
Y ésto tampoco me resulta extraño, es una idea que me acompaña desde los viajes de alucinógenos también. Una idea a la cual he ido dando varias vueltas a lo largo del blog. El yoga, La Biblia, Evangelios, Upanishads… todos hacen referencia a este Camino. Bueno, en realidad el enfoque oriental parece que trata más bien la relación del individuo con Brahama sin pasar por alguna hermandad de por medio.
La idea de que a Dios no llega uno sólo, a titulo individual, sino que lo hace a través de una confraternidad, parece más propio del cristianismo, y, más propiamente aun, de la Rosacruz. (Aunque, ahora que lo pienso, el budismo también tiene esta idea similar a la hermandad…)
Pero, en fin, me refería al estereotipo del yogi-asceta, retirado en una cueva del Himalaya, y más propio del hinduismo. Una institución casi, de la casta brahamánica, cuando el brahamán, una vez jubilado y cumplidos sus deberes mundanos se retira a la vida ascético-contemplativa.
La Fraternidad frente a la humanidad
Otra cuestión es la relación de la supuesta Fraternidad con el individuo, con la humanidad.
JvR nos presenta a la Fraternidad «trabajando» al servicio de la humanidad, esto es, empujando para que la humanidad emprenda el camino, para que, cuantas más personas mejor, engrosen las filas de tan loable comunidad.
Pero, ¿cómo se establece el contacto entre esta Fraternidad y el resto de los mortales?
JvR nos da en este artículo un par de indicaciones, a ver que conclusiones sonsacamos de todo ello.
Podríamos presuponer los siguientes niveles:
A) Inducción telepática: por la cual el interesado es guiado de forma telepática o similar sin ser consciente de ello. Es en este sentido que podemos entender la historia de Max Heindel (que Rikjenborgh da por cierta, según parece). El propio Heindel comenta que fue guiado de este modo por la Fraternidad, al igual que su amiga Alma Von Brandis (la que le pagó viaje y estancia en Alemania, de ello hablamos en el post de Heindel en la Alemania de Rufolf Steiner).
Leámoslo bien: la Fraternidad manipula el pensamiento de Alma para financiar la estancia de Heindel en Alemania. Pero Alma, lo que quería era convertir a Heindel a la Antroposofía, y la Fraternidad, según parece, lo que quería era convertirle en sustituto de Steiner.
Como ya comenté en el capítulo de Heindel («en la Alemania de Rudolf Steiner») toda esta historieta me resulta demasiado increíble, lo mires por donde lo mires, incluida la aparente falta de ética de la Fraternidad, al manipular de este modo a Alma (para unos objetivos diferentes a los perseguidos por la propia Alma)
Pero, en fin, a lo que íbamos, que la Fraternidad tendría una primera forma de influir en la peña a partir de un «poder mágico» a través del cual:
1° accede a los pensamientos, al curso biográfico vital de la persona «elegida» o «vigilada»
2° es capaz de inducir pensamientos y/o deseos con el fin de provocar decisiones concretas.
B) Comunicación telepática consciente: aquí tendríamos un poder mágico similar al anterior, pero ahora el interesado es consciente del contacto, de la «canalización», es consciente del mensaje y de que la inducción procede de la Fraternidad. Otro debate es ver cómo el interesado sabe que el mensaje procede realmente de la Fraternidad, y no de algún «genio maligno». Pero, en fin, podemos poner a H.P. Blavataski como ejemplo de este tipo de comunicación. Buena parte de su literatura le venía dictada d’ailleurs, por los Mahatmas, y, en cierto modo, Rijckenborgh, parece conforme en que la Fraternidad de la Rosacruz andaba detrás. Digo que «parece», luego tocará analizar con más detalle el pensamiento de Rijckenborgh.
C) Aparición presencial etérica: Sería el caso de que el miembro de la Fraternidad se aparece en su cuerpo sutil al interesado. Como por ejemplo, la supuesta aparición del Hermano RosaCruz a Heindel. A Blavataski también creo recordar se le aparecían los Mahatmas, así como otros miembros de la Sociedad Teosófica.
D) Aparición física de un Hermano encarnado en cuerpo físico.
Efectuada está clasificación, está tipología de contacto, sigamos con JvR.
Estadios intermedios
Como señalábamos más arriba, y siguiendo a JvR, la Fraternidad pone sus tesoros a disposición de la humanidad, pero la humanidad no está preparada para recibirlos, por lo que debe ser guiada a través de estadios intermedios: «antes de que una nueva impulsión espiritual pueda alcanzar a los hombres deben ser realizadas ciertas condiciones preliminares.» «El campo debe ser preparado antes de que una nueva semilla pueda crecer en él.»
La Teosofía
Y uno de estos estadios intermedios sería, por ejemplo, la Teosofía Blavatskiana:
«Es por ese motivo que la Fraternidad de la RosaCruz cedió la iniciativa en 1875 a la Sociedad Teosófica. El tiempo de su propia intervención aún no había llegado todavía. El mundo y la humanidad debían atravesar una cierta fase de desarrollo antes de que la RosaCruz pudiera realizar sus funciones»

Uno se pregunta qué significa éso de «ceder la iniciativa», y si será algo diferente a ceder el nombre. O qué relación tienen los Hermanos de la RosaCruz con los Mahatmas que contactaban con Blavataski, si es que tenían alguna. La verdad es que el planteamiento no está muy claro.
O bien es la propia Fraternidad RosaCruz la que contacta con Blavataski para crear un nicho de desarrollo espiritual intermedio, o bien existe otra fraternidad «intermedia», la de los Mahatmas, que es la que contacta con Blavataski.
No es muy claro JvR en este sentido. Plantea como que la Sociedad Teosofica es una iniciativa de Blavataski; pero sabemos, tal y como planteamos en los capítulos previos, que Blavataski era dirigida por los Mahatmas, incluso le dictaban párrafo a párrafo sus libros. Entonces, ahí queda la pregunta: ¿que relación tienen los Mahatmas Blavatskianos con la Fraternidad RosaCruz? Y a juzgar por los piropos que JvR le regala a Blavataski no deberían estar muy lejanos los unos de los otros 🤔🤔🤔
El párrafo se concluye diciendo: «La Sociedad Teosófica tenía así un mandato que realizar» y, no llega a decirlo directamente, pero casi parece que se sobreentiende entre líneas que el «mandato» proviene de la Fraternidad RosaCruz. De modo que los Mahatmas, o bien son hermanos de la RosaCruz utilizando otro nombre, o bien es una fraternidad subsidiaria que a su vez trabaja a las órdenes de la Rosacruz 🤔🤔.
Pero, espera, que a la muerte de Blavataski las cosas degeneran, según JvR, que habla de una «exaltación exagerada de los maestros»… Pero, entonces… ¿Quienes eran los Mahatmas que se dirigían a los nuevos líderes la Sociedad Teosófica? ¿Ya no eran obedientes a la RosaCruz? ¿Ya no cumplían ninguna función intermediadora? 🤔🤔
Voy a pasar por encima de Steiner. JvR le lanza igualmente unos buenos piropos. Dice que, por ejemplo, la humanidad le debe mucho y qué «en muchos aspectos era de inspiración RosaCruz».
Max Heindel
Y llegamos a Max Heindel de quién JvR dice que estaba «estrechamente unido a la fraternidad RosaCruz con el fin de terminar los últimos preparativos para la intervención directa de ella».
Bueno, poco a poco, cada nuevo personaje de la historia se encuentra más unido a la RosaCruz.
Llama la atención que JvR presente a Heindel como alumno de Steiner, cuando la relación entre ellos fue, cuando menos, complicada, como vimos en el capítulo correspondiente. Como declaraba el propio Heindel, con Steiner no aprendió nada nuevo (aunque le dedicó la primera edición de su Concepto RosaCruz del cosmos, que no la segunda). A quien sí que reconoció como maestro fue a Leadbeater, uno de los protagonistas, según Rijckenborgh, de la decadencia de la Teosofía ( y con las acusaciones de pederastia de por medio). Pequeños detalles que no encajan en el guión general que nos presenta JvR, y es que la realidad siempre resulta un poco más complicada y más difícil de presentar. Por otra parte fue Annie Besant, quién regaló a Heindel buenos piropos a cuenta de su «Concepto RC del Cosmos», y fueron los miembros de la Teosofía quienes le compraron numerosos ejemplares del libro, no así por la parte antroposófica.
JvR cita a Heindel de su libro «Los Misterios Rosacruces», el párrafo que ya comentamos y que merece la pena repasar de nuevo al hilo de lo que tenemos entre manos, sobre tipologías de contacto entre la Fraternidad y el buscador.
El párrafo es como sigue: (He subrayado los párrafos citados por JvR en el artículo. El resto, sin subrayar, completa el texto íntegro extraído del libro «Los Misterios Rosacruces». Entre corchetes [] comentarios míos.)

«Con el objeto de proporcionar al mundo una enseñanza que reúna las características de satisfacer a la mente y al corazón, se necesitó buscar e instruir a un mensajero. Como es de suponer, era necesario que reuniese determinadas cualidades, y el primeramente elegido [por la Fraternidad] fracasó al sufrir cierta prueba, pese a haber empleado varios años para prepararle para este trabajo.[se refiere a Steiner, que habría sido el primer elegido pero falló la prueba]. Es bueno repetir que hay una época para sembrar, así como hay otra para la cosecha, y que también hay determinadas estaciones para todos los trabajos de la vida, y, en concordancia con esta ley de periodicidad, todos los impulsos para la elevación espiritual deben darse en momentos apropiados para que tengan éxito. La primera y la sexta década de cada siglo son propicias especialmente para comenzar la promulgación de enseñanzas espirituales nuevas. Por lo tanto, los rosacruces quedaron muy afectados por aquel fracaso, porque solo restaban cinco años de la primera década del siglo XX. Su segunda elección de un mensajero recayó en el autor de este trabajo, aunque él no lo supo por aquel entonces, y mediante un esfuerzo de ayuda sobre las circunstancias que concurrían en el autor, hicieron posible que pudiera empezar el período de preparación para el trabajo que se deseaba que hiciera. Tres años después, en ocasión de haber ido a Alemania, así como por circunstancias arregladas por la invisible Fraternidad y cuando se hallaba en el límite de la desesperación por haber descubierto que la luz que era el objeto de su busca quedaba reducida a una linterna mágica, [y aquí se refiere a la enseñanza de Steiner] los hermanos de la Orden Rosacruz lo pusieron a prueba para ver si él podría ser el fiel mensajero y darle las enseñanzas que deseaban confiarle para que luego se difundieran por el mundo. Cuando el autor hubo pasado felizmente la prueba, le dieron la monumental solución para el problema de la existencia, publicada por primera vez en el Concepto Rosacruz del Cosmos, en el mes de noviembre de 1909, algo más de un año antes de la expiración» de la primera década del siglo XX. Este libro marcó una nueva era en la llamada literatura «oculta,» y las muchas ediciones que han sido publicadas desde entonces, así como los millares de cartas que continuamente llegan al autor, son testimonios elocuentes del hecho de que las gentes están encontrando en esta enseñanza una satisfacción que en vano habían buscado anteriormente».
Decía que merece la pena repasarlo porque, siempre que lo consideremos creíble, muestra el modus operandi de la Fraternidad que estábamos investigando.
Vamos a ver: La Fraternidad, lo primero, tiene un privilegiado «panel de control» a través del cual observa a los pobres humanos. No está claro si es una especie de omnisciencia… más bien parece que no, y que su relación con el mundo conlleva múltiples errores, limitaciones y dificultades. Tampoco está claro si llega a controlar a todos y cada uno de los seres humanos, o solo a los de cierta cualidad vibratoria.
La cuestión es que la Fraternidad desea beneficiar a la humanidad con sus enseñanzas y para ello busca un mensajero. Uno solo, al parecer. Entre los mil o dos mil millones de habitantes del planeta a primeros de siglo la Fraternidad se fija primero en Rudolf Steiner. Es sometido a la famosa prueba y la falla, y entonces se fija en Max Heindel que la afronta con éxito.
Pero veamos que Heindel es «preparado» y guiado sin ser él mismo consciente de ello, hasta que se le aparece un hermano de la RosaCruz en su cuerpo sutil (que es a lo que íbamos, al modus operandi de la Fraternidad, según lo expone Heindel y según lo respalda, parece ser JvR.)
Como curiosidad, lo que comenta Heindel acerca de que para promulgar una nueva doctrina deben aprovecharse la primera y sexta década de cada siglo (!) y que la Fraternidad estaba preocupada porque quería aprovechar la primera década. Un «pensamiento mágico» muy típico de Heindel, por otra parte. En su obra se encuentran muchos «aforismos» similares.
Particularmente, como toda la historia Heindeliana, no me resulta muy creíble. Es más, aunque realmente existiese algún motivo que justificase el tema este de los decenios… no creo que fuese muy saludable divulgarlo. Al final, el pobre estudiante rosicruciano acaba con la cabeza llena de creencias mágicas sustentadas únicamente sobre la supuesa autoridad del divulgador. Si, por lo menos, obedeciese a criterios astrológicos o astronómicos… pero, vamos, me cuesta trabajo imaginar a los Hierofantes de la Rosacruz pendientes de la arbitraria numeración decimal del calendario gregoriano…
Entonces, y como mucho, podemos concluir que la Verdadera Fraternidad no se presenta tal cual, sino que juega con los pobres mortales, escenificando estos enredos, un tanto infantiles, diría yo, adaptados al nivel de conciencia de cada cual. Lo que, por otra parte, tampoco es nada nuevo: la esencia de la Fraternidad quedaría inaccesible al lenguaje y al intelecto del pobre terrícola medio, por lo que se vería obligada a usar ropajes intermedios. Entonces, la Fraternidad de la RosaCruz tal como la plantean Heindel y Rijckenborgh no sería la auténtica Fraternidad Universal. Sería, en la misma línea que comentaba JvR, un estado intermedio, una explicación intermedia, casi metafórica, adaptada a la época. O más exactamente, adaptada, en este caso, a la tradición esotérica.
Es muy discutible que para cada momento histórico exista un único planteamiento adecuado, o una única presentación, de la Fraternidad. Otra cosa es que entre los planteamientos posibles algunos sean más «avanzados» o más auténticos. Pero, aún así es una cuestión para investigarla con mucha calma.
Pensemos igualmente que la Fraternidad es un compendio de Energía y Forma, y hay que ser cautos a la hora de valorar el tipo de energía que se esconde detrás de cada forma. Quiero decir que bajo una deficiente forma puede esconderse una campo energético de calidad, o a la inversa, la mejor diseñada de las formas puede estar vacía de energía…
Lectorium
Max Heindel murió en 1919. No sé si tuvo relación personal con Rijckenborgh, o si llegaron a conocerse personalmente. En esta fecha JvR contaría unos 23 añitos. Yo diría que no llegaron a conocerse.
Tampoco sé qué habría pensado Heindel si Jan Van Rijkjenborgh y su hermano se hubiesen presentado ante él, alegando que ellos también eran enviados de pleno derecho de la Fraternidad, que estaban un poco por encima de él en la jerarquía rosicruciana, y que tenían la misión de extender la RosaCruz en Europa.
En cualquier caso, la dirección de la RosaCruz Heindeliana no les dió crédito o no quiso saber del asunto. De modo que en 1935 formalizan su propia organización, el Lectorium Rosicrucianum, en Holanda, que ya venía funcionando, de hecho, desde años atrás.
Parece ser que, inicialmente, era su hermano mayor, (literalmente me refiero, cuatro años mayor 😉) Zwier Willem Leene el que tiraba del carro, hasta que falleció en 1938, arrancándole a Jan, ya en su lecho de muerte, la promesa de continuar con la obra.

Según cuenta Jan, ambos hermanos se liberaron en una encarnación anterior, y volvieron a encarnarse para poner en marcha la Escuela RosaCruz. O sea, que en la jerarquía espiritual se encontraban un poco por encima de Heindel 😉, parece ser. Heindel, en realidad, creo recordar, ni siquiera hablaba en términos de liberación, sino de evolución. Me temo que el concepto de «liberación» no aparece en la literatura heindeliana, más que muy de refilón… si es que aparece…
No sé cómo debe entenderse éso de que se liberaron y que luego se reencarnaron voluntariamente, ni como es posible que, después de haberse reencarnado, todavía, su hermano mayor tuvo que arrancarle la promesa de continuar la obra… Pero, ¿no sabía entonces que se había liberado y encarnado voluntariamente para una misión? ¿Los liberados, voluntariamente encarnados, tampoco se acuerdan de sus orígenes? Curioso.
La Fraternidad y el Lectorium
Para terminar el artículo, JvR nos muestra un bosquejo del trabajo de la Fraternidad con el Lectorium. Para no perdernos, me recordaré que el término «Fraternidad» se refiere a una Fraternidad etérea, espiritual, incorpórea, o no necesariamente corpórea, que trasciende la materia, y el espacio-tiempo. Un campo de energía espiritual, si se prefiere.
El término Lectorium se refiere a una sociedad puramente terrestre, material, psicosociojurídica.
El nexo de unión principal son los citados liberados, reencarnados voluntariamente, a los que se unirá alguno más. Y se unen en una asociación, en una estructura jurídica, de la cual, suponemos, estos miembros liberados formarían parte de la Junta Directiva o similar.
A partir de aquí, y por algún tipo de Magia rosicruciana, todas las personas que se acercan al radio de acción de la estructura jurídico-administrativa registrada como «Lectorium Rosicrucianum» entran en contacto, automáticamente, con el campo de energía de la Fraternidad RosaCruz (la etérea). (No está muy claro lo que ocurre con los pobres vecinos, que viven en las proximidades físicas de la sucursal, si también se ven afectados por el campo de energía 😉 )
Luego resulta que cada individuo porta un ”átomo chispa de espíritu» en el ventrículo superior derecho del corazón (tal y como ya señalaba Heindel). Cuando este átomo entra en contacto con el campo energético de la Fraternidad a través del Lectorium comienza a desarrollarse un proceso de desarrollo espiritual que culminaría con la liberación del interesado. Interesado que, a su vez, se convierte en un foco emisor de energía capaz de activar los átomos de sus convecinos.
Toda la potencia del campo de energía se despliega en el grupo de miembros, en cuanto que se hayan reunidos bajo la estructura jurídico-administrativa del Lectorium.
Luego, toda esta historia va asociada a varios kilos de literatura la cual, posiblemente, comente algo en los próximos capítulos. Pero creo que lo dicho más arriba, es lo más importante. Por lo menos es lo que da consistencia, o razón de ser, al Lectorium. El simple estudio filosófico lo puede hacer cada cual en su casa, fotocopiando la literatura y sin necesidad de inscribirse como miembro de la organización administrativa. Pero, claro, según nos dice JvR, no sería liberador… si lo fuera… para qué queremos estructura burocrática…
Pero, ¡como! ¿No es posible recorrer el universal camino liberador sin formar parte de la estructura jurídico-administrativa del Lectorium Rosicrucianum? ¿Y si uno no vive en Holanda, ni en Europa, o no dispone a mano de una sucursal administrativa del Lectorium…? ¿No podrá recorrer el camino liberador?
Je Je.
Bueno, con esto doy por concluida la introducción a la «otra» Rosa-Cruz.
El artículo original de la revista descargable en:
Haz clic para acceder a rijckenborgh-jan-van-la-otra-rosacruz.pdf
Hola! Muy interesante la investigación que has hecho. Al respecto quisiera aportar algunos elementos para reflexionar, según las indagaciones personales que he hecho.
La primera es que lo que se sucede entre la Teosofía original, Steiner, M. Heindel y JVR, no es una suplantación, sino una profundización. Para resumir y no dejar dichas cosas que se presten para malos entendidos, lo podemos describir así:
1. Teosofia: revelación espiritual de la sabiduría universal, oriental y occidental, en America y Europa.
2. Steiner: profundización en los misterios de esa sabiduría universal, presentes en la tradición occidental. Principalmente el cristianismo, el gnosticismo, la Rosacruz y el hermetismo.
3. Heindel: con la base de la enseñanza universal y el “efecto lupa” de Steiner en la enseñanza de occidente, se inicia un trabajo práctico ritual en Templos y en dos actividades mágicas concretas: la preparación para la construcción del “vestido del alma” y el trabajo de curación eterica y astral.
4. JVR y el L.R.: un circuito energético planetario a través de un delicado y muy juicioso trabajo ritual mundial diario, a través de lo que ya describiste como el campo de fuerza de la Rosacruz y una construcción hecha realidad, visible incluso, del “vestido del alma”. A esto se agrega un intenso trabajo de curación espiritual del planeta permanente. Diario también.
.
Te preguntabas sobre cómo la “Fraternidad” se contacta con la consciencia humana. En particular me llama la atención el tema de si por pertenecer a un grupo o si individualmente.
En realidad, da un poco igual.
La co-fundadora del Lectorium Rosicrucianum no pertenecía a ninguna organización. Incluso rechazó en un primer momento ligarse al primer grupo de JVR, porque desconfiaba de los grupos. (Lo cuál es obvio y sano)
Sin embargo, si, existen comunidades excepcionales… y ella también lo percibió
Incluso ellos, sobre otro aspecto que mencionas, se retiraron muy pronto de los aspectos administrativos de la Rosacruz Áurea, y se dedicaron por completo de la escuela interior y los grados interiores.
Lo que intento decir, es que en el caso de los pioneros de la Rosacruz Áurea, como a Blavatsky y otros, la Fraternidad les dio un mandato, estando separados de una organización X o Y. Lo que prima en el “Toque”, en el contacto, es el “estado de ser” de la consciencia en cuestión, y no una afiliación a la más excelsa de las agrupaciones humanas.
Cualquier persona puede conectarse con los diversos campos etericos de la Fraternidad en cualquier momento de su vida y recibir un impulso desde ahí. Lo que es diferente en una Escuela Espiritual, es que ese impulso y ese mandato se reciben de forma muy consciente.
¿Qué pasa con el vecindario de una comunidad espiritual que crea una esfera magnética a su al rededor?
Puede que reciban influencia, pero puede que no. Todo depende de las personas. Somos como sistemas que tienen aspectos abiertos y otros cerrados. Se dice que el “Espíritu” que “Dios” penetra todo. Pero mientras he escrito esto, se han cometido quizás centenas de atrocidades en todo el globo. Entonces allí no está presente “Dios”?
Pues si, y no. Está presente, pero las consciencias humanas no son aptas para traducir en su vida los impulsos espirituales de ese Principio Universal omnipresente.
Así que en presencia de un campo magnetico como el de una escuela, pasa lo mismo. Solo conecta en sus aspectos más profundos (Los que acompañan la transformación espiritual, en tanto que cuerpo iniciatico) con quienes tienen la clave interior para propiciar esa conexión.
Por eso los Rosacruces en el pasado hablaban de ese Templo que estaba a la vista de todos, pero que muy pocos podían descubrirlo….
Resumen: ninguna afiliación implica una conexión o transformación espirituales. Quién lo diga, obviamente está mintiendo y engañando premeditadamente quizás.
En las comunidades serias, se puede hablar de una conexión eterica especial y que posibilita un desarrollo espiritual real. El Lectorium Rosicrucianum es solo el aspecto exterior de un Cuerpo Iniciatico sumamente complejo y bien estructurado, es allí dentro que se VIVE un proceso espiritual real y no a través de un formulario de una organización con personeria jurídica y edificios.
Lo mismo se replica en muchas otras organizaciones de buena fe.
La Fraternidad Rosacruz, así en mayúscula, que ha sostenido los cuerpos iniciaticos de varias organizaciones materiales, es un aspecto de la “Fraternidad Universal” o “Fraternidad de la vida”. Fraternidad que tiene muchos otros aspectos. Entre ellas, la Fraternidal del Grial y otras.
Por ello, en el pasado, un aspecto de la Gran Fraternidad, la Fraternidad Rosacruz, cedió el trabajo preparatorio a los Mahatmas. No en un trabajo separado, sino altamente sincronizado.
Lo mismo sucedió con Steiner, Heindel, Gurdjieff, Krishnamurti, Rijckenborgh, De Petri y otros trabajadores.
Vale decir que este trabajo al servicio de la humanidad no es un desarrollo automático. También está sometido a muchos altibajos. Nada está predeterminado, y nada es forzado.
La Fraternidad es una Inteligencia colectiva, que entre otras, emite una radiación de Amor.
Una característica del Amor es el libre albedrío. Por eso la Fraternidad no fuerza, ni predetermina ningún proceso. Por eso los altibajos.
Unos caminos se cierran y otros se abren, incesantemente.
A pesar de todo ello y de toda la especulación y luchas de opiniones y pareceres, dentro de la humanidad se avanza en un proceso de transformación estructural a muchos niveles, en solitario, y por fortuna también, en comunidades. Unas más visibles que otras, y así el Plan de la Fraternidad se va cumpliendo paulatinamente.
Son algunas de mis reflexiones,
Recibe un saludo.
Antonio M.
Hola, gracias por la aportación.
No voy a cuestionar que JvR y compañía trabajaban con campos energéticos de buena calidad. Aparte de que entraríamos en terreno un tanto subjetivo.
Pero los enredos que protagonizan estos mandatarios no me cuadran, ni parecen demasiado políticamente correctos. Especialmente lo concerniente a Heindel.
Precisamente el mismo Heindel se define como un «suplente» de Steiner. Él mismo dice que no aprendió nada nuevo con él, de que Steiner falló la dichosa prueba, y fue descalificado por la fraternidad para concederle a Heindel los honores. Nada parecido a una «profundización».
También es difícil de digerir, por ejemplo, la pérdida de salud de Blavatsky inducida por los Mahatmas en sus sesiones mediumnicas y sus cartas milagrosamente precipitadas. Un modus operandi un tanto grotesco ¿No?
Más tarde el propio JvR descalificará estás prácticas mediumnicas, señalando que estos «maestros ascendidos» que se presentan en las sesiones espiritistas no son quienes dicen ser y no trabajan por la liberación de los invocadores. Krishnamurti por su parte también hará lo propio tras comprobar que los supuestos mahatmas le estaban tomando el pelo, y terminará predicando métodos de conocimiento más directo.
.
Luego resulta que los mahatmas señalan a Besant como sucesora de blavatski. Pero JvR, entre otros, acusará a Besant de protagonizar la decadencia de la ST, en compañía de su colega Leadbeater y los escándalos por pederastia asociados. Otra contradicción. Y también resulta que Heindel será «tocado» en el contexto de unas charlas de Leadbeater. Y que Krishnamurti fue «descubierto» y apadrinado por Besant y Leadbeater. ¿Cómo es posible que un supuestamente decadente pederasta tuviese el privilegio de descubrir y apadrinar a Krishnamurti, y que Heindel fuese «tocado» en unas conferencias suyas para posteriormente inspirar la obra de JvR?
La historia no me cuadra.
Luego viene JvR, que que se nos presenta como que fue un liberado en una vida anterior.
La literatura de JvR me parece muy interesante pero de ahí a afirmar que sea un liberado, o un Buda, todavía queda un buen trecho.
Y es que cuando un humilde buscador comparte sus humildes puntos de vista, no hay nada serio que objetarle, cualquier debilidad humana es comprensible y perdonable. Pero cuando alguien se presenta como un liberado tiene que ajustarse al listón que el mismo se ha puesto. Y si no lo hace… pues las cosas siguen sin cuadrar.
La literatura Rijckenborgiana, como digo, me resulta muy sugerente, pero no es perfecta. El propio lectorium ha dejado de reeditar algunas de sus obras, según dicen las buenas lenguas.
Luego hay algunos detalles que tampoco cuadran en el políticamente correcto guión de un liberado. Por ejemplo, que pretendiera legarle a su hijo Henk la » jefatura» de la escuela a su muerte, y en contra del parecer de C.de P., ¿Es que la gnosis va a ser hereditaria?
No sé, más bien parece la típica debilidad del terrícola medio por sus retoños. Muy humanamente comprensible… pero, es que… ¡Estamos hablando de un supuesto liberado, que supuestamente ha transfigurado su naturaleza inferior!
Toda la vida dando la matraca con la muerte del yo y nos sale con éstas!
Que lo hagan los de AMORC pase 😜, pero que lo haga un gran maestro del lectorium…
En cualquier caso ya echo de menos una biografía completa de jvr, ( incluidos esos cotilleos que a todos nos gustan 😈 ) ni tengo más que escasas referencias.
Así las cosas, la cuestión es ver cuáles puedan ser los parámetros clave en la manifestación o expansion del campo de fuerza porque no parece que tenga mucho que ver con la coherencia de los mandatarios.
A mí no me lo parece, al menos.
Entonces, ¿ como trasmite la fraternidad a la humanidad su campo de fuerza?
Si hacemos caso a JvR, tendríamos algunos elegidos que contactarían con la fraternidad a título individual, como él mismo, o sus predecesores heindel, Blavatsky, etc. Y la cofundadora que citas, por supuesto. Pero el resto de los mortales lo haría a través de estos mandatarios.. y en el caso de jvr a través de una estructura burocrática.
Sí que deja claro que no por el mero hecho de inscribirse en la estructura nadie va a liberarse automáticamente, pero también deja claro que la inscripción burocrática de por sí ya es una ayuda y que la liberación solo es posible en el seno de su escuela.
Tu también estás diciendo que el campo de fuerza del lectorium es una ayuda para el buscador. Pero ¿Que otra forma hay de arrimarse a una organización si no es mediante el relleno de un formulario administrativo?
El modus operandi es muy similar al de otros muchos movimientos spirituales de muy diverso signo. De repente un pobre mortal recibe la visita de un ser sobrenatural que le ordena escribir una filosofía y unos preceptos y divulgarlos. El pobre mortal es dotado de un magnetismo peculiar, a través del cual trasmite un campo de fuerza peculiar y gracias al cual puede atraer a un numeroso grupo de interesados… Solo que en cada caso la cualidad o calidad del campo de fuerza es diferente.
Lo de que jvr y compañía se retiraron de los aspectos administrativos de la escuela no me lo creo 🤔🤔, o quizá entendemos por «administración» cosas diferentes.
Administrar también es mandar, dar órdenes, decidir cómo se organiza la Escuela, lo que está prohibido y lo que está permitido, si se expulsa a un alumno por homosexual o por fumar marihuana en los templos, o si se recomienda tal o cual libro o autor al neófito. Y es evidente que esas directrices, en ultima instancia, procedían de ellos, como «grandes maestros» que eran, (o de mandos intermedios por ellos designados). Supongo entonces que ese título de «gran maestro», tendría una correspondencia con un cargo jurídico administrativo, de presidente o similar, en una organización, o sociedad legalmente constituida.
Y es que, según parece, el nexo administrativo tiene gran importancia en el pensamiento de Rijckenborgh.
Si, por ejemplo, la autoridad administrativa de la Escuela organiza un evento, en un local asociado administrativamente a la escuela, y allí se reúnen un grupo de miembros, entonces en ese rincón espacio-temporal se libera un campo de fuerza de calidad. Pero si esos mismos alumnos se reúnen por libre, en una casa particular, y con independencia de los protocolos administrativos de la organización, entonces, parece ser, el campo de fuerza no se genera o bien pierde calidad.
Claro que también encontramos el punto de vista inverso: si a pesar del perfecto cumplimiento de los protocolos administrativos, los miembros asistentes se encuentran un poco descentrados, entonces la calidad del campo de fuerza se resiente.
Creo que es una de las cuestiones más importantes del lectorium en tanto que organización: los mecanismos que regulan la expansión del campo de fuerza. Y creo que es una de las importantes preocupaciones actuales, la de si el campo de fuerza no se resiente, por ejemplo, a causa de la entrada masiva de personas de deficiente orientación vibratoria en la Escuela. Y la de si esa perturbación vibracional se propaga a través de la estructura burocrática o se concentra según unas coordenadas locales.
Un concepto muy interesante, el del campo de fuerza impersonal asociado a una organización. Más apropiado que el de carisma personal asociado a una persona particular. Pero no quedan resueltas todas sus contradicciones.
Ostras, creo que me he excedido, para no decir gran cosa, pero el temario da mucho de sí,
Saludos
Hola! Gracias por tu respuesta y tus lúcidas apreciaciones; y muchas de las preguntas que te haces, me las he hecho y me las sigo haciendo; vamos a ver, son muchos, muchos temas…
Blavatsky fue al parecer desde muy jóven una médium inconsciente. Toda su vida contactó con muchas entidades, “muy espirituales”, “muy bajas”…Lo que le valió una fuerte denuncia – y casi burla – por parte de Rene Guenón en su libro “El Teosofismo”. Él lo investiga detalladamente, pero creo que es un poco injusto…
Los Mahatmas afirman que Blavatsky no era el mejor instrumento, pero si el mejor del que podían disponer en ese momento.
Ellos – y blavatsky – rechazan toda oración, imagen, toda veneración personal, todo uso irresponsable de las posibilidades ocultas del ser humano (chakras, kundalinis, desdoblamientos, mantrams, etc). Lo cual, para mi, denota una honestidad y profundidad espirituales. Solamente abogan por vencer el egoísmo humano, basado en su propia consciencia y en su naturaleza espiritual, para enseguida deponer los resultados al servicio del mundo y la humanidad.
La teosofía fue un mar turbulento.Ya tu conoces bien un poco de todo esto. La teosofía de Blavatsky y los Mahatmas, no tiene nada que ver con la teosofía de Besant y Leadbeater, esto es perceptible por las enseñanzas y sucesos que acompañan a una y otra línea. Podríamos hablar de la teosofía original y la segunda teosofía. Si puedes profundizar en una y otra ramas, verás la cruda diferencia, y la increíble profundidad, humildad y honestidad de una, como la oscura trama ilógica y contradictoria de la otra.
Krishnamurti fue víctima de Besant y Leadbeater. Krishnamurti es uno cuando es presa de ellos, y es otro cuando se libera de ellos. El luego consideró que sus contactos con los Mahatmas en realidad fueron sugestiones hipnóticas de Leadbeater. Entonces los Mahatmas de Blavatsky y los de Krishnamurti no son los mismos. Valga decir que Blavatsky jamás, JAMÁS, habría avalado un plan como el de que Krishnamurti o cualquier otro era la encarnación de Cristo y la dirección de la sociedad teosófica su círculo apostólico
Krishnamurti también se conoció con Rijckenborgh y su hermano. Esto está registrado en un libro que se llama “El ardor de la elevación” de Z.W. Leene
Luego, podemos ver la presentación de la enseñanza espiritual más o menos clara con Blavatsky y los Mahatmas. Pero una subsecuente contaminación después de la segunda teosofía. En todo caso la contaminación es parcial. Por eso es habitual ver que unos y otros “maestros” se influyan mutuamente, pero luego depuren – o contaminen – las enseñanzas antes recibidas.
¿Cómo lo veo?
Supongo que has escuchado el término “esfera reflectora” del L.R. Esto es simplemente la esfera astral y mental de la tierra.
Esta esfera reflectora “matiza”, “tiñe” con sus reflejos de pensamientos y emociones, las puras ideas espirituales. Por eso es fácil encontrar medias verdades; mentiras mezcladas con verdades puras en muchos personajes. Hay que saber leer o sino todo se vuelve una maraña incomprensible
(Por eso el discernimiento tiene que afinarse al leer a los autores, pero sobre todo debemos buscar un conocimiento de primera mano y ser muy honestos con nosotros mismos)
Volvemos….
Lo que sucedió con Steiner y Heindel es muy extraño. Sin embargo, a mi modo de ver, las enseñanzas de Steiner estaban más “teñidas” de “pensamientos reflejo”, que las enseñanzas de Heindel. Cada cual que lo valore….
Ahora Rijckenborgh, que fue quien pudo ver a todos los demás en perspectiva….
Rijckenborgh no nació como un hombre liberado, jamás lo afirmó, (no creo que nadie nazca como tal) pero posiblemente si como un predestinado.
(Veamos los referente de Jesús o Buda…igual fueron tentados, aunque habían sido anunciados desde antes de su nacimiento como seres excepcionales. Buda vagó y erró mucho tiempo…. el asunto de algo así como la perfección en un camino espiritual es un tema de cuidado, porque se presta para mucho romanticismo)
En sus contactos con el esoterismo JVR ya tuvo que enfrentarse al turbulento mar que hemos tratado antes. Supongo que se hizo exactamente las mismas preguntas que nosotros jeje.
Incluso la existencia del L.R. encuentran su razón en esos cuestionamientos.
Hay un libro que cuenta el proceso de búsqueda de JVR y el desarrollo de la Rosacruz Áurea y las líneas esotéricas precedentes: “Llamados por el corazón del mundo” de Peter Huijs.
JVR era un buscador, apasionado. En su búsqueda chocó con varios autores, entre ellos los más influyentes para su formación están De Hartog y Jacob Boheme, por ejemplo. Luego vino Max Heindel, y en el encontró un sustento más racional, una forma más actual para su época de explicar el cosmos, el hombre, la evolución, etcétera. Esto fue en 1924. (Curiosamente cada 11 años en el L.R. suceden eventos de cierta importancia)
Eso fue en los años cuando Heindel ya estaba muerto. Como parece obvio, lo que pasa en toda comunidad, en donde Heindel también hubo un extenso malestar provocado por luchas de poder.
Al parecer Rijckenborgh y su círculo, en cierto momento (más de 10 años después de estar trabajando bajo la sede de Oceanside), decide romper con la sede central, porque ni siquiera la sede central podía sostenerse a sí misma. (Esto fue en 1935, el siguiente ciclo…)
Claramente esto trajo malestar en la Fraternidad Rosacruz, pero al parecer la señora Heindel solicitó que si el grupo holandés quería separarse, que lo hicieran, que los dejaran crear su grupo independiente. No se opuso, como si muchos de los colaboradores
Esto está en un libro sobre la historia de la Fraternidad Rosacruz, hecho por un estudiante de ella, y que justamente fue publicado en Europa por la editorial del Lectorium
De 1935 a 1946 (siguiente ciclo de 11 años), el trabajo pasó por varias fases, pero aún muy matizadas por el trabajo de Max Heindel y el esoterismo más pulcro de la época. El Lectorium Rosicrucianum, y por ende el “advenimiento” de cierta consciencia nítidamente superior en sus fundadores, viene a surgir justamente en ese período del año 1946.
(Estos sucesos de 1946 están bien relatados en el libro “El Triunfo de la Gnosis Universal” publicado por la Biblioteca Philosophica Hermetica (quizás el fondo bibliográfico privado con manuscritos originales más importante del planeta en temas de gnosis hermetica, rosacruz y esoterismo) de propiedad de Joost Ritman, alumno del L.R. y miembro de su dirección espiritual por cerca de 40 años)
Y es en 1946 cuando notas una ruptura con las líneas de trabajo sobre las que ya hemos compartido. Son dos momentos diferentes. Uno de preparación, muy sincera, pero aún precaria. Y otro de revelación y maduración.
(Aquí comentar que JVR trató durante mucho tiempo con la Fraternidad Rosacruz de M.H. con el ideal de juntar ambos desarrollos, por allá en los años 50, pero nunca viajo a USA a tal fin. Varios miembros destacados de la F.R. han visitado centros de la R.A. y al revés. También la R.A. es regularmente invitada en varios países como Holanda, Brasil, España, Francia, USA en las sedes de la Antroposofía y la S.T. para plantear algún tema y conferencias. También JVR afirmaba abiertamente que hombres como Krishnamurti y Jung eran enviados cumpliendo ciertas tareas específicas al servicio de la Fraternidad)
Sigamos….
Desde 1946 podemos hablar de un verdadero contacto, un contacto consciente con la “Fraternidad” y no antes.
Esto siempre se interpreta como una revelación de todo el conocimiento habido y por haber, y de una respuesta para cualquier pregunta o situación. Pero ésto no es así. Nada funciona así en el mundo. Nadie tiene las respuestas, y JVR así muy bien lo admitía, no podemos imputarle lo contrario.
Ese contacto es algo diferente, un tipo de lucidez, de consciencia despierta. Y no en un planetario místico, sino en tu realidad de aquí y ahora…
Y no es un asalto de la realidad espiritual o de los planos superiores, sino una “gracia” para una tarea aquí y abajo. La Fraternidad te permite “ver”, “conectar”, comprender, pero no es que ahora mandes en todo el universo. El L.R. descarta que haya alguien que mande a través del universo, no va a pensar luego que uno de sus miembros si lo va hacer jeje…. Sirves al universo, no te sirves de él. Y si te fijas, este principio por lo general distingue un verdadero maestro de uno falso.
Luego viene un momento importante de la historia y es el período del contacto con Antonin Gadal, y por su medio, con la tradición cátara. Gadal nunca fue alumno del L.R. pero colaboró íntimamente con él, como si fuera su fundador. Esto fue en el siguiente ciclo: 1957.
Luego viene otro ciclo de 11 años y es cuando muere Rijckenborgh en 1968.
Allí sucede la crisis con Henk Leene.
Henk Leene era un trabajador completamente activo de la Escuela. Como también lo fue la hija de JVR hasta su muerte hace pocos años.
Cuando digo que los fundadores no estaban conectados a aspectos administrativos, me refiero a que no era el centro de su atención. Ellos habían nombrado un colegio que dirigía la Escuela, tal como sucede hasta hoy día. Pero si, claro, Van Rijckenborgh y De Petri, orientaron al grupo hasta su muerte
Antes de morir Rijckenborgh, como digo más arriba, había un colegio que dirigía la Escuela. Pero seguía él vivo… Así que la pugna interna tras su muerte, fue sobre si Henk continuaba como reemplazo de Rijckenborgh, a la cabeza del grupo (pero nunca como único líder) o si era un miembro más del colegio. Los alumnos, como tu también intuyes, dijeron: ¡la gnosis no se hereda! el puede reemplazar a JVR como mentor de la Dirección Espiritual, pero tiene que probar su calidad espiritual.
Con todo, al parecer Henk quería emprender una labor reformista al interior del L.R. y al parecer contradictoria con el trabajo en ese momento. Esto desembocó en una crisis que terminó con Henk afuera. El escribió luego muchos libros. No diré si son buenos o malos, porque no los he revisado con rigor, pero puedo afirmar no tienen nada que ver con el trabajo de JVR. Y aquí, para mi un indicio, de lo que efectivamente pasó.
El grupo superó la crisis, Catharose de Petri efectivamente se retiró de la dirección de la Escuela, y permaneció como su guía espiritual, pero ajena de cierto modo del L.R. en sus aspectos más logísticos y organizativos. Es un tema que he tratado de entender, pero no acabo de hacerlo, pues aquí un dato curioso: los alumnos más avanzados del L.R., su “cúpula espiritual”, al parece ser se retiran de la vida habitual de la organización, y sobre todo de sus puestos directivos, no ocupan ningún lugar especial dentro del trabajo
Hay 4 libros que no se editan más en el L.R. 1) Desenmascaramiento 2) Del hombre de la porra al…. 3) La música de nuestra época 4) Los peligros de la televisión.
La música de nuestra época no es un libro de autoría de JVR ni de ningún pionero del L.R. No tiene ningún elemento espiritual de relevancia . Fue un libro publicado por la editorial de la Rosacruz, con un contenido inquietante o sugerente, pero que no tiene un lugar importante dentro de la vida de la Escuela. Los peligros de la televisión trata sobre un tipo de rayos emitidos por las televisoras antiguas, que según JVR afectaban el campo magnético personal de la persona, agotaban el sistema nervioso, la pineal, los ojos, etc. Las pantallas modernas no tienen estos rayos catódicos, entonces tiene poca relevancia hoy día. El hombre de la porra al… es un muy buen libro. Pero tiene que señala con afirmaciones lacerantes y con nombre propio a varias organizaciones de carácter humanitario en el mundo. Esto tiene un sentido profundo y no corriente dentro de la filosofía del L.R. pero al parecer han visto prudente retirarlo. Fuera de contexto, es casi seguro que no se entienda. Igual es casi un folletico que lees en media hora.
El último es Desenmascaramiento. Y éste si es un tema.
En varios libros JVR, entre ellos Desenmascaramiento, anunció que entre agosto y diciembre de 2001 el mundo cambiaría de forma importante.
En uno de ellos dijo que específicamente en septiembre de 2001.
Del 9 al 12 de septiembre de 2001 el L.R. estaba en una de sus reuniones más importantes en toda su historia. Una conferencia mundial en el sur de francia. Alumnos de todos los continentes estaban reunidos.
Estando allí reunidos, en su lenguaje, en un “derramamiento de fuerza espiritual”, sucedió la tragedia de las torres gemelas.
Era el cumplimiento exterior del nuevo proceso que Rijckenborgh anunció. Una nueva influencia espiritual y al tiempo un proceso de oposición que el llamó la gran farsa.
El asunto de desenmascaramiento es muy confrontante. Describe una especie de conspiración contra la humanidad que va a encontrar su punto clave en septiembre de 2001. Él describe que después de esto, el mediterraneo va a ser el epicentro de una lucha incesante entre Rusia, el norte de áfrica y el sur de europa. ISIS, por ejemplo, es un hijo de la crisis en USA de 2001, la invasión a Irak, a Afganistan, todo esto derivó de ahí.También mencionaba que en el periodo siguiente, la iglesia jugaría un papel importante y surgiría de Lationamerica, y ahí tienes al Papa actual … En fin, éste es un tema importante y grave en cierta manera. Se presta para muchas especulaciones. Y la gente se preguntará también, por qué Rijckenborgh publicó un libro exactamente sobre esto y con detalles?
(2001 es el séptimo ciclo de 11 años, valga decir)
En todo caso, esto parece que podría traer más especulaciones, sobre todo de fuera de la Escuela que oportunidades para su trabajo espiritual, así que el libro fue retirado.
Sobre el resto de la literatura, es muy valiosa y muy profunda , esto creo que es fácilmente perceptible. En todo caso, en el L.R. no hay una autoridad basada en sus propios libros. Rijckenborgh en realidad solo hizo y publicó un libro en su vida que es “Dei Gloria Intacta” en 1946. Los otros fueron compilaciones de sus conferencias, que más que hacerlas él, las hicieron los colaboradores, los alumnos.
Títulos con textos de su autoría hay unos 40. Pero libros del L.R. hay unos 150 – 200 sin contar los de él. No es un tema crucial la literatura.
Incluso, con tranquilidad y sobriedad, diré que los alumnos de la Rosacruz podrían hoy día seguir haciendo su proceso aun cuando los libros de Rijckenborgh desaparecieran.
Los tesoros de la Rosacruz no están en sus libros.
En fin, aquí dejo el tema.
Ahora el campo de fuerza.
El campo de fuerza de la Rosacruz Áurea no es (1) campo de fuerza. En realidad son varios campos de fuerza. Unidos pero diferenciados.
Varios campos de fuerza que tienen varios focos.
Varias “estaciones eléctricas” de diversa intensidad que dan electricidad en distintos puntos, en distintas “bombillas”.
Cada Templo y cada grupo de la Rosacruz es una bombilla y obedece a una de las estaciones eléctricas.
Estamos hablando de una red muy, muy grande y compleja, mas muy armonizada entre sí. Estamos hablando de un cuerpo, sistemas, órganos y células. Y unos se reflejan simultáneamente a otros. Es un cuerpo literalmente, altamente complejo. Bien organizado y metódicamente cuidado.
En unos lugares es percibido de cierta menera, en otros de otra.
En un mismo lugar, pero en diferente momento, es percibido también con variaciones.
Las reuniones en la Rosacruz no se limitan a lugares de la organización. Podríamos decir, también hay reuniones en lugares particulares. En esos lugares, el campo también se manifiesta cuando hay miembros reunidos. Y no es solo una idea, sino que también puede ser percibido. Así que no depende necesariamente de los edificios. Aunque en los edificios se pueda efectuar un trabajo más sostenido de ese campo.
Ahora, una reunión en un lugar consagrado por la Rosacruz, habitado por personas que no están orientadas en dicho trabajo genera una tensión, como tu lo mencionas, pero el campo sigue presente.
Los formularios y las organizaciones…
Hay un tipo de acto mágico al hacerte miembro de cualquier organización a través de un simple formulario. Si revisas a fondo la literatura de Max Heindel, ellos dan una connotación importante al autografo, a la firma. Incluso, es base para uno de sus trabajos más “espirituales”.
En el L.R. esto también resulta importante. No solo si has firmado un formulario para hacerte miembro de la institución, sino si lo has hecho con otras organizaciones. Intento decir que no es gratuito el llenar un formulario en cualquier organización, aunque no te lo vayan contando de buenas a primeras, y tampoco aunque uno mismo no lo note.
El hecho es que la firma te ayuda a conectar.
Quizás recuerdes el Fausto…
Nada es gratuito en este tipo de comunidades. Sinceramente todo está altamente dispuesto con un propósito bien considerado y bien meditado.
Saludos!
Hola, muchas gracias, ya voy entendiendo un poco mejor la historia del lectorium. Intentaré conseguir la literatura que citas, alguno parece que está en Amazon.
¿Rijckenborgh nunca dijo que era un liberado?
Entonces, ¿Quien escribió el articulo comentado de la revista de mundo desconocido?
Puedes descargarlo aquí:
Haz clic para acceder a rijckenborgh-jan-van-la-otra-rosacruz.pdf
Porque tiene toda la pinta de que fue escrito por jvr.
Así lo afirman al menos los editores de la revista.
Además al final del artículo viene insertada publicidad de unas conferencias del lectorium por lo que es de suponer que algún alumno andaba detrás, tanto del artículo como de la publicidad en sí, que nos remite a una dirección de Lausanne, Suiza.
En la página 26 de la revista, bajo el epígrafe «nace el lectorium» comienza diciendo que JvR y su hermano eran ambos «enviados» por la fraternidad para una misión, de extender el movimiento de Max Heindel.
«Enviados», sí, pero ¿ desde donde y hacia donde? Enviados hacia una encarnación en la Tierra creo que debe entenderse. Y desde algún lugar del universo nirvanico creo que debe entenderse también.
Un «elegido» puede entenderse que sea un pobre mortal, en su enésima encarnación en la tierra, seleccionado por la fraternidad para algún tipo de tarea.
Pero un «enviado» parece que debe de entenderse en el sentido de un liberado que se encarna expresamente en la tierra para algo.
Por si hubiera alguna duda, el artículo dice más adelante, justo al pasar a la página 27:
«Los enviados de la Fraternidad de la Rosacruz, en nuestro caso Jan van Rijckenborgh y Catharose de Petri, quienes se habían liberado en el transcurso de una vida anterior, y que se habían encarnado voluntariamente en la tierra…»
La referencia a JvR está escrita en tercera persona, como si hubiera sido escrito por otro. Pero también puede entenderse que es un recurso literario, mediante el cual el autor habla de sí mismo en tercera persona, evitando usar la pecaminosa palabra «Yo», lo cual no es un recurso infrecuente.
Max Heindel también usa el mismo estilo, hablando de sí mismo en tercera persona, como cuando dice (al final de la pág 25) «la segunda elección de la fraternidad recayó sobre el que escribe estás lineas aunque en ese momento no lo supiese y [….] le permitió comenzar la fase de preparación para la que había sido escogido»
En cualquier caso, creo recordar haber leído u oído en algún otro lugar aquello de que JvR y CdeP se liberaron en vida anterior y reencarnaron voluntariamente. Si encuentro la cita ya la pegaré en otro momento.
Otra cosa es lo que debamos entender por un supuesto liberado, o cuáles hayan de ser las características que le distingan. Porque, de entrada, se puede entender que un liberado porte todas las limitaciones inherentes a un cuerpo físico. Si ha nacido en Holanda, por ejemplo, probablemente tenga problemas para hablar en chino o en ruso o en guaraní. Y si no ha ido a la correspondiente universidad quizá tenga problemas con las matemáticas con la química y, porqué no, con la historia o la filosofía, y si no ha estudiado anatomía quizá tenga problemas para situar adecuadamente la glándula pineal 😉.
Y, bueno, a pesar de lo que nos diga el Dr. Hamer, quizá porte problemas de salud, quizá sea calvo, cojo o miope, o arrastre toda su vida algún tipo de enfermedad crónica, y porqué no, algún desajuste mental, insomnio, stress, epilepsia o paranoia 🤔🤔….
Entonces, ¿Cuales serían las características propias de un liberado?
Y, ¿Se ajustarían al modus vivandi y operandi de los protagonistas de esta historia que estamos cuestionando, desde HPB, hasta CdeP y JvR?
Dejo la pregunta en el aire.
Ya leí el libro Desenmascaramiento, allá por la década de los 80. Me pareció muy interesante y muy acertados sus planteamientos aunque con algunos deslices. La fecha del 2001 era demasiado apresurada, incluso vista desde los 80’s era evidente que al ritmo que evolucionaban los acontecimientos el escenario no iba a estar preparado en una fecha tan temprana. A pesar de ello, ya en los 90 se desintegró la unión soviética, se unieron las Alemanias y a un ritmo lento pero seguro se creó la internet, los ordenadores, móviles y tablets allanando el camino para la implantación de un nuevo orden mundial de carácter fascista y teocrático.
Yo creo que se confundió con la fecha 😉, de hecho en algún otro párrafo, o libro, habla del 2100 como fecha señalada por el calendario de la gran pirámide para el cambio de ciclo, o habla de ciclos de 2100 años. Bueno, es pura especulación, en el fondo da lo mismo. En cualquier caso el 2100 es una fecha más creíble que la del 2001, 20 o 30 años arriba o abajo.
Me hizo gracia leer aquello de que en el momento de la escenificación de la farsa estaría todo el mundo pegado a la radio. Si hubiera escrito el libro 20 años más tarde habría dicho que pegados a la televisión (de hecho ya lo matizó años después) y 20 años más tarde habría dicho que pegados a la tablet. En 40 o 50 años no hará falta pegarse a nada porque ya tendremos implantado el microchip subcutáneo, enlazado directamente con el smartwatch.
Blavataski, ahora que lo pienso, también tenía deslices numéricos de este tipo, cuando citaba las páginas de algún libro las entendía al revés, según tengo entendido. Deben ser bromas de los Hierofantes y Mahatmas a quienes, según parece, no les falta sentido del humor. 😜
Es muy arriesgado profetizar acontecimientos con fechas concretas, por la sencilla razón de que nunca se cumplen y luego deben reinterpretarse, con la consiguiente falta de credibilidad del profeta. Pero es algo que se repite en otros movimientos espirituales. Los adventistas, o testigos de Jehovápor ejemplo, ponen una fecha, que no se cumple y luego de reinterpreta.
El propio jvr comentaba en el mismo libro que todo era muy genérico y no podía concretarse al detalle. Pero entonces no sé a qué viene meter una fecha tan detallada como esa.
Cuando lo del 11S, ya me acordé de Rijckenborgh y el lectorium, pensé para mí maliciosamente 😈😈, que los alumnos del lectorium iban a relacionar este atentado con las fechas dispuestas por Rijckenborgh diciendo que sí pero no, que los eventos previstos no habían tenido lugar pero había tenido otro evento que podía ocupar su lugar cual buen comodín.
Ahora me dices que efectivamente ocurrió así, tal y como había bromeado para mí mismo…
El atentado en sí, objetivamente visto, no tiene mayor relevancia, constantemente tenemos guerras y atentados, terremotos y catástrofes con miles y miles de muertos, por no hablar de la catástrofe continua de personas muertas por falta de alimentos, mucho más relevantes objetivamente que lo de las torres gemelas.
Lo peculiar de este atentado fue la manipulación interesada de los medios de comunicación por presentarlo como algo excepcional y justificar intervenciones militares y policiales. Unas intervenciones precisamente destinadas a preparar el escenario denunciado por JvR en su libro.
Pero desde el punto de vista puramente objetivo, o astronómico no le veo mayor relevancia.
Ciclos de 11 años? Hummm, puede ser… El Sol también presenta ciclos de 11 años pero de ahí a señalar eventos concretos… No me convence este planteamiento…
El atentado 11S (por cierto también con número 11) tiene toda la pinta de que fue planificado precisamente por las mismas élites que intentan afianzar el gobierno mundial del que habla JvR.
Y, sí, es posible que la fecha en cuestión tenga algún significado cabalístico o numerológico peculiar, y que estas élites jueguen con ello haciendo coincidir sus actuaciones con simbologías cabalísticas, y de ahí el cruce de líneas de fuerza que confundió a Rijckenborgh.
Pero, en fin, yo me quedo con la hipótesis del error en la fecha, lástima, no viviremos para verlo. 😊
¿Error comprensible y aceptable? Puede ser.
En otro libro también hace referencia a esta fecha, » la gnosis en su manifestación actual». Creo recordar que decía que a partir de septiembre de 2001 el lectorium cerraría sus puertas, y terminaría su trabajo público.
Esperaba también que en los años previos al 2001 el lectorium iba a cobrar una importancia mundial, con un gran número de miembros y una persecución y represión por parte del «enemigo», tal y como ocurrió con los cátaros y otras fraternidades.
Todo ello evidentemente no se ha producido, ni tiene pinta de que vaya a producirse pronto. Claro que si asumimos la hipótesis del error de fecha, y la ponemos en 2100 todavía pueden cambiar los escenarios.
El libro de la televisión ya me gustó, y también hacía referencia al papel de la televisión en la «gran farsa». Claro que, como decía, se ha quedado obsoleta: el libro se entiende mejor si cambiamos la televisión por los ordenadores, fablets y redes sociales. Y como el propio libro señala, el efecto de las pantallas de CRT, aún siendo perjudicial no es lo más importante del fenómeno de tv.
Cito de memoria:
«Si alguien piensa que eliminando la radiación de los aparatos de TV queda solucionado el problema es porque no ha entendido nada de lo expuesto hasta ahora»
Además aunque haya mejorado el aspecto de los rayos catódicos televisivos, ahora aparece otro aspecto insalubre como es el de las microfrecuencias wifi y 4g y 5g etc. Con el añadido de que lo llevamos siempre encima, metido en el bolsillo, y en cada esquina tenemos una antena repetidora de alta potencia.
Me pregunto que pensaría JvR si viese actualmente a los alumnos del LR todos conectados a internet y controlados por el gran hermano a través de sus cuentas de Facebook 😈😈
La impresión que me da es de un cambio de estrategia de la Escuela en relación con el nuevo orden mundial y los eventos vaticinados por Rijckenborgh, quizá debido a una creciente influencia de la masonería dialéctica en la dirección de la Escuela, no sé.
Y el libro «El misterio de la vida y de la muerte» de Rijckenborgh ¿ dejo también de recomendarse?
Lo estuve buscando en internet para una foto de la portada, al hilo de un capítulo del blog y no lo encontré.
Este libro sí que no me extrañaría que hubiese sido retirado porque está lleno de sinsentidos y contradicciones,(sobre ello ya comenté en el capítulo de caída reencarnación y liberación).
Pero el desenmascaramiento y el de la TV sí que me gustaron. Una pena que los hayan retirado, con un par de comentarios y actualizaciones creo que podrían ser perfectamente válidos.
Saludos
Hey, y que te parece lo de Notre-Dame?
Tampoco anduvo muy desencaminado JvR, ¿No?
Me sonó un poco como a déjà vu, o déjà veçu, como lo del 11s…
En «La gran revolución» comentaba jvr:
«La enfermedad que sufre Notre-Dame de París, este maravilloso monumento gótico, es, a este respecto, una lección instructiva. Los muros, las piedras y las esculturas de Notre-Dame y de otras iglesias y monumentos franceses son atacadas en particular por un rápido proceso de descomposición, la lepra de las piedras. Piedras enteras caen, pulverizadas o totalmente porosas y, que por mucho que se haga, este proceso de descomposición parece que debe proseguir. Nuevas piedras, colocadas en el sitio de las antiguas, sufren la misma suerte. Si no se llega a encontrar un remedio eficaz, se puede prever, en un próximo futuro, el fin de estos monumentos que hasta el presente desafiaban a los siglos.
Se puede uno preguntar porque tantas iglesias francesas son precisamente victimas de esta enfermedad. La causa de ello es que unas concentraciones atmosféricas particulares se aglomeran sobre Francia, en relación con los futuros sucesos europeos. En lo que concierne a Notre-Dame de París, existe una causa secundaria, que nos muestra bajo una nueva perspectiva las nuevas influencias cósmicas. Notre-Dame es una construcción masónica, lo que no quiere decir que esta catedral gótica fuese erigida por francmasones en unión con la Escuela Espiritual, sino por prelados que practicaban la magia con el fin de poder ejercer sobre la masa una influencia más profunda que la que era ejercida hasta entonces con la ayuda de las practicas habituales de la Iglesia. Notre-Dame fue concebida por un arzobispo que practicaba el ocultismo al servicio de la iglesia. Es a él a quien el pueblo francés debe los tres inmensos «rosetones» mágicos que se encuentran respectivamente en los dos cruceros y encima de la galería del órgano. Estos tres rosetones influyen sin interrupción los tres santuarios de las personas que se encuentran en la iglesia, y presentan, a la vista etérica, un movimiento evidente de rotación de izquierda a derecha, semejante al de las agujas de un reloj. Sus influencias provocan una fuerte unión del publico con el campo de fuerza de la iglesia, y al mismo tiempo, colocan toda la construcción – con la ayuda de la cual estas influencias están activas – en una esfera que, evidentemente, vuelve el conjunto muy sensible a la actividad rompiente del ultravioleta en la atmósfera.»
Bueno, no es que lo diga muy directamente, pero puestos a especular podemos extraer:
primero, que notre-dame, ya se estaba cayendo a cachos desde hace tiempo.
Segundo que notre-dame es un lugar idóneo para ejercer la magia sobre las masas, y
tercero, que se pone en relación con los «futuros eventos» en Europa.
Entonces,
puesto que ya se está cayendo se hacía necesario provocar un evento como éste, (tal y como sospechan los buenos conspiranófilos) con la consiguiente reacción emocional y las millonarias propuestas de restauración.
Puesto que el lugar resulta idóneo para la manipulación y control de las masas no es cuestión de dejarlo en ruinas, es de preveer una restauración, aportando algunas mejoras con tecnología moderna.
Puesto que los eventos por venir se refieren a un nuevo orden mundial de corte teocrático podríamos interpretar que el episodio en cuestión apunta en la dirección de un nuevo cristianismo europeo más allegado al poder político.
Podemos apreciar un tímido movimiento del centro de gravedad desde Roma (bastante tocada ya por escándalos pederastas y similares) hacia Paris.
También se aprecia una perdida de influencia de la jerarquía romana, a favor de los estados Europeos y corporaciones transnacionales…
De modo que, como especulaba previamente, parece apuntarse hacia un nuevo cristianismo europeo, más cercano al estado, y quizá, un acercamiento entre protestantismo y catolicismo clásico y la iglesia ortodoxa.
Claro que la fusión del cristianismo con el islam la veo todavía un poco verde.
Por cierto ¿no fue desde París desde donde se declaró al lectorium como secta destructiva?? 😉
Saludos.