
Tras el estudio del curso introductorio a la Filosofía Gnóstica, y la literatura básica de Rijckenborgh, me encontraba en buena sintonía con el planteamiento general, al tiempo que se me atascaban algunas contradicciones filosóficas, como las señaladas en capítulos previos.
Igualmente se me atascaba la propia existencia de una estructura burocrática más o menos solapadamente jerárquica.
A lo cual habría que añadir el miedo a la esquizofrenia, o a la desintegración psíquica.
El camino Gnóstico, el camino liberador en general, se presenta como un camino de transformación interior. No se trata unicamente de leer, filosofar y «opinar», sino de la activación de una serie de fuerzas psíquicas que conducen a una transformación de la conciencia.
Transfiguración, o «muerte del Yo» que habla la RC Gnóstica, por ejemplo.
Pero, así mismo, las esquizofrenias y las psicosis, resultan ser también caminos de transformación psíquica.
¿Será posible confundir lo uno con lo otro?
¿Será posible hundirse en la esquizofrenia mientras uno se cree que recorre el camino liberador?
Y, en cualquier caso, ¿ cómo establecer los parámetros diferenciales, si ni siquiera es posible demostrar la existencia del, supuestamente, auténtico camino liberador?
– «¡Qué esquizofrenia más bonita!»-me bromeaba Ixiu al respecto en una ocasión.
Pero, realmente, las esquizofrenias y las psicosis místicas pueden ir acompañadas de un doble síndrome místico-paranoide, cielo-infierno. El propio Ixiu también mostraba estos síntomas, aunque no lo reconocía abiertamente, o no lo expresaba con esas palabras.
Muchos buenos místicos presentan esa bipolaridad, esos momentos de éxtasis en que Dios les habla «cara a cara» y momentos en que Dios «les pone a prueba» permitiendo al Diablo que los azote y los zarandee sin piedad…
Y los psiquiátricos abundan de personas que pretenden hablar con Dios, o que pretenden ser la encarnación de algún antiguo profeta..
Y no están todos los que son 😈
Vamos a ver cómo van confluyendo estas líneas de fuerza, a saber:
– el interés por los temas espirituales en general
– el acercamiento a la RC Gnóstica en particular
– los estudios técnicos universitarios
– la Madre Naturaleza
– la neuropsiquiatría
***
Esta octava parte, en cierto modo, quizá, debería ir a continuación de la parte quinta, siguiendo el hilo narrativo, biográfico, o pseudobiográfico, y ambientada en el primer año universitario. La parte VI también iba ambientada en el temario universitario, pero demasiado técnica. La parte VII ambientada en el temario rosicruciano, pero igualmente demasiado filosófica.
Ahora creo que toca volver a un estilo más biográfico, más relajado, y más terapéutico, si posible.
Creo que en el fondo he ido dando rodeos a través de las cuestiones técnicas y filosóficas para no ir derecho al grano.
Y, bueno, a ver si soy capaz de reducir el tamaño medio de los posts. Comencé con unos postis bastante asequibles, pero últimamente suelto unos rollos técnico- filosóficos cada vez más extensos, y sin ninguna consideración para con los pobres lectores. El tamaño promedio del post ha ido creciendo con los años hasta las cuatro mil y pico de palabras, no hay quien se lo trague….
A mí personalmente me encanta todo lo escrito por ti …perdona q te tute pero tú forma de escribir me resulta familiar y cercana ..tus razonamiento son increíbles y estoy aprendiendo mucho y poniendo mi mente un poco en orden… Gracias
Hola, gracias por los comentarios y los ánimos. Suelo escribir lo primero para ordenar mis propias ideas, y mi propia evolución, o guión de vida, si además le gusta y sirve a alguien… pues lo mejor que puedo oir…
No puedo ser muy objetivo para valorar lo que yo mismo escribo, los recientes y filosóficos, sobre todo, y siempre me quedo con las ganas de darle un último repaso a la mayoría de los capítulos. Pero todavía tengo en mente mucho temario, y esto va superlento…
Saludos