Archivo de la etiqueta: Upanishads

Upanishads ( VII, Resumiendo)

Atman y Yo La continuidad del Yo Frontera o continuidad entre Atman y Yo Continuidad de conceptos Mayávicos Atman como sujeto-permanente-fijo Interior o  Exterior del Yo Posmortem atmánico Placer y Deseo de Placer Placer Informacional Placer atmánico Condiciones de manifestación Consideraciones … Seguir leyendo

Publicado en filosofia, gnostico, jnana, religion, yoga | Etiquetado , | Deja un comentario

Upanishads (VI, deseo sensorial y deseo atmánico)

Pon tu corazón, tus anhelos en el ser inmutable ya que la riqueza se disipa con las cosas transitorias haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Brahama: … Seguir leyendo

Publicado en antropologia, educación, filosofia, gnostico, jnana, lenguaje, psicologia, religion, yoga | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Upanishads (IV, reencarnación, Inmortalidad y liberación)

 Concepto de Inmortalidad. Inmortalidad por Unión con Brahama. Inmortalidad por reencarnación. El Hilo de la Continuidad. Estados posmortem según Heindel. La Idea de la propia Identidad. Continuidad en el posmortem. Discontinuidad por Nacimiento. Los dos tipos de Inmortalidad.  Katha Upanishad … Seguir leyendo

Publicado en filosofia, gnostico, jnana, religion, yoga | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

Upanishads (III, Misterios de la vida y la Muerte)

Vamos allá con el segundo Upanishad. Katha upanishad Nachiketas era el hijo de un brahaman quien, deseoso de obtener beneficios espirituales, ofrece sacrificio a Brahma. Entre los presentes a sacrificar se encuentra su propio hijo Nachiketas. Ésto da que pensar … Seguir leyendo

Publicado en filosofia, gnostico, jnana, religion, yoga | Etiquetado , , | Deja un comentario

  Upanishads (II, Energía atmánica)

El que busca encuentra ,😁 Y tras revolver entre mis libros la encontré: La versión de la Upanishad que, en su día, me inspiró. Se trata de una edición mexicana, traducida y compilada por Pedro Guirao. La verdad es que … Seguir leyendo

Publicado en filosofia, gnostico, jnana, lenguaje, mitologia, religion, yoga | Etiquetado , | Deja un comentario

¿Porqué Jnana y Yoga?

La primera vez que oí hablar del Yoga fue en un programa de TV, tendría unos doce añitos. Lo que me llamó la atención fue algo que se dijo sobre que, en el momento de la muerte, el yogi era … Seguir leyendo

Publicado en filosofia, gnostico, jnana, memorias, religion, yoga | Etiquetado , , , , | 2 comentarios